Epicteto
Epicteto (55-135). Filósofo estoico que vivió en Grecia durante el Imperio Romano
Es conocido por sus enseñanzas de tendencia religiosa, razón por la cual fue respetado por los primeros pensadores cristianos. Se dice que Epicteto no escribió nada, y las obras "Discursos" y "Enquiridión" fueron recopiladas por su discípulo Arriano. Como teórico político, Epicteto creía que los humanos eran parte de un gran sistema que comprende a Dios y la comprensión de los humanos. Siendo niño, fue esclavo, pero pudo escuchar las conferencias de Musonio Rufo, un estoico. Más tarde, se hizo libre, pero era cojo y tenía una salud deficiente. En el año 90 d.C., el emperador Domiciano lo desterró de Roma, ya que el emperador no veía con buenos ojos a la escuela estoica, que valoraba a quienes se oponían a su tiranía. Epicteto pasó el resto de sus días en Nicópolis.
○ Solo hay una manera de ser feliz en la vida: dejar de preocuparse por las cosas que están fuera de nuestro poder o voluntad.
○ Quien puede reírse de sí mismo nunca dejará de tener motivos para reír.
○ Primero piensa en la clase de persona que quieres ser, y luego piensa en lo que tienes que hacer para lograrlo.
○ Lo importante no es lo que sucede, sino cómo reaccionas a ello.
○ Ser rico no significa tener mucho, sino desear poco.
○ Las cosas buenas no se logran en poco tiempo, como la fruta de un árbol. Si me pides una fruta, te diré que necesito tiempo: primero necesita florecer, luego dar frutos y, por último, que la fruta madure.
○ Piensa por qué Hércules se convirtió en un héroe. Si no hubiera existido ningún monstruo o villano antiguo que atormentara a la gente, y si no hubiera luchado contra ellos y los hubiera vencido, ¿se habría convertido en un héroe?
○ Desecha la idea de permanecer en un lugar y lograr algo en otro.
○ En la vida habrá momentos o lugares en los que te desvíes o te dejes llevar por los placeres. Pero recuerda que nunca debes dejar que tales cosas eclipsen el verdadero propósito de tu vida.
○ Las personas mezquinas culpan a los demás, las personas comunes se culpan a sí mismas y las personas sabias no culpan a nadie.
○ Es imposible que los demás te vean como tú te ves a ti mismo.
○ No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.
Comentarios0